Anestesia en odontología

 ANESTESIA ODONTOLÓGICA

La anestesia en odontología es una herramienta fundamental que alivia el dolor en cualquier procedimiento invasivo o no que sea realizado en el paciente. 

Se logra por medio de la infiltración que una sustancia que puede variar de componentes y la cantidad de este a necesidad la cual bloquea de manera reversible  la transmisión nerviosa en un lugar específico, inhibe el proceso de conducción.

* Mecanismos: reduce la permeabilidad de canales iónicos al sodio, reduce velocidad de elevación
del potencial de acción y velocidad de conducción, actúa en la membrana nerviosa.
* Indicaciones y usos: se hace infiltrativa o por bloqueo nervioso.

La dosis depende de la edad, condiciones físicas, área y vascularización.

El dolor es un estímulo de protección el cual es producido por unas sustancias en nuestro cuerpo y que son interpretadas como "alerta".


Anestésico

Epinefrina


Duración

Indicaciones

Metabolismo

Recomendaciones

Articaína al 4%

Artheek”

1:100.000

Pulpa: 60-75 minutos

Tejidos: 180-360 minutos

Cirugías, endodoncia,

periodoncia e implantología.

Hepático

plasmático.

  • Niños mayores de 4 años

  • No embarazo ni lactancia

  • No más de 6 carpules por paciente

Lidocaína 2%

Newcaina 2% E-80”

1:80.000

 

60-90 en pulpa y tejidos

Cirugías, endodoncia,

periodoncia, implantología,

operatoria, estética. 

Hepático

Correcta aplicación. 

Lidocaína 2%

Newcaina 2% E-50”

1:50.000


60-90 en pulpa y tejidos

Cirugías, endodoncia,

periodoncia, implantología,

operatoria, estética.

Hepático

  • Control del sangrado

  • de área de intervención. 

Lidocaína 2%

0

Pulpa: 5-10 minutos

Procedimientos cortos en pacientes

sistémicos, mujeres embarazadas

y niños. 

Hepático

Correcta aplicación.

Mepivacaína 3%

Odontocaína 3%”

0


Pulpa: 20-30 minutos

Pacientes sistémicos y niños,

procedimientos cortos

Hepático

No en mujeres embarazadas 

Mepivacaína al 2%

Odontocaína 2%”

1:100.000


Pulpa: 60 minutos

Tejidos: 90 minutos

Cirugías, endodoncia, periodoncia,

implantología, operatoria, estética,

procedimientos

largos en hipertensos controlados. 

Hepático 

Correcta aplicación.

Procaína 1%

“Satya”

0


Menos de 5 minutos

Terapia neural, odontología

neurofocal. 

Plasmático

No usar para procedimientos

odontológicos

 


INERVACIÓN DEL MAXILAR 


INERVACIÓN DE LA MANDIBULA






Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos básicos en anatomía

Retratamiento endodóntico

Anatomía dental